Mostrando entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bélgica. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2007

hasta en el café...

the ppilot?, image by stunket. Stunk en Bruselas, jun 2004.

394 La ppesadilla nos ppersigue... ¡hasta en Bruselas! Ppues adiós Bélgica... y hola Almería, donde pasaré este fin de semana. A la vuelta, más aventuras en otros destinos. ¡Y muy pronto viajaremos a la Toscana! Feliz finde a todos.

Bolsa y hotel

bolsera, image by stunket. Sera en Bruselas, jun 2004.

equi-pajes, image by stunket. Stunk y Sera en Bruselas, jun 2004.

adiós, Bélgica, image by stunket. Stunk y Sera en Bruselas, jun 2004.

bruhardilla, image by stunket. Álvaro y Sera en Bruselas, jun 2004.

393 Fotos finales en el acogedor y céntrico hotel de Bruselas que nos acogió durante nuestra estancia en el país... un último vistazo al Palacio de la Bolsa y nuestro viaje se acerca a su fin.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Gante y final

Gante's train, image by stunket. Gante, jun 2004.


gay gante y Het Toreken, images by stunket. Gante, jun 2004.

392 Últimos momentos en Gante. Al salir de la plaza del mercado del viernes, nos topamos con la acogedora sede de la asociación gay local, donde tomamos un café antes de salir hacia Bruselas para tomar nuestro avión de vuelta. Arriba, una imagen de la estación de ferrocarril.

lunes, 28 de mayo de 2007

el piloto en Gante

san pedro en san miguel, image by stunket. Stunk en Gante, jun 2004.

391 Celebrando el día de San Pedro con el puente de San Miguel a la espalda, sobre el canal Leie, donde se ubican las bellas sedes de muchos antiguos gremios de Gante.

domingo, 27 de mayo de 2007

viernes en martes

mercado del viernes, image by stunket. Gante, jun 2004.


fuera y dentro, images by stunket. Gante, jun 2004.

(ele) gante, image by stunket. Gante, jun 2004.

390 Los mercados al aire libre son uno más de los encantos de Gante; merece la pena pasear por la plaza Vrijdagmarkt o Mercado del Viernes, ¡incluso si es martes! Allí puede contemplarse la estatua de Jacob van Artevelde o la Het Toreken, fantástico edificio que data del siglo XV.

sábado, 26 de mayo de 2007

el Castillo de los Condes

Gravensteen and teens, image by stunket. Álvaro y Stunk en Gante, jun 2004.

Castle of the Counts, image by stunket. Gante, jun 2004.

389 Construido en el siglo XII y primorosamente restaurado (aunque la primera edificación data del año 1000), el Gravensteen o Castillo de los Condes sirvió a lo largo de los siglos como residencia de los Condes de Flandes, Casa de la Moneda, prisión e incluso fábrica de algodón. Una agradable y fortificada sorpresa en pleno corazón de la ciudad.

viernes, 25 de mayo de 2007

Las Tres Torres

las tres torres, image by stunket. Gante, jun 2004.

puente de San Miguel, image by stunket. Sera en Gante, jun 2004.


Belfry y San Nicolás, images by stunket. Sera y Stunk en Gante, jun 2004.

Gent(e), image by stunket. Sera y Álvaro en Gante, jun 2004.

388 La riqueza arquitectónica de Gante es realmente apabullante, sobre todo en su centro histórico, erizado de esbeltas torres sobre sus abigarrados edificios medievales. No en vano fue la ciudad europea más grande al norte de los Alpes en el siglo XVI, con el permiso de la eterna París. El símbolo más reconocible de la ciudad lo componen las tres altas torres que destacan sobre su perfil casi desde cualquier punto desde el que se contemple, aunque sin duda la estampa desde el puente de San Miguel es especialmente impresionante: La Atalaya o Belfry, con sus 95 metros de altura, el campanario de la Catedral de San Bavón y la torre de la iglesia de San Nicolás. ¡EspertuGante!

jueves, 24 de mayo de 2007

otra Venecia (y van...)

(espertu) gante, image by stunket. Stunk y Sera en Gante, jun 2004.

¿será gante?, image by stunket. Sera en Gante, jun 2004.

ante Gante, image by stunket. Álvaro y Sera en Gante, jun 2004.

Gante en canal, image by stunket. Gante, jun 2004.

canal streets, image by stunket. Sera en Gante, jun 2004.

387 Último día, última ciudad. En la convergencia de los ríos Leie y Escalda se levanta Gante (Gent en flamenco, Gand en francés), hecho al que debe no sólo sus numerosos canales, tan bellos como los del resto de ciudades de su entorno, sino incluso su nombre, cuya raíz etimológica deriva del celta Ganda, que alude precisamente a dicha confluencia. No tenemos mucho tiempo, pero recorreremos al menos el centro histórico y los principales monumentos, de los que no anda ni mucho menos escasa. Como aperitivo, nos asomamos por barandillas y pretiles y observamos el intrincado juego de calles, canales y torres que dificultan seriamente la decisión de hacia dónde apuntar la cámara fotográfica!

martes, 24 de abril de 2007

Gay Amberes

qué pasa!, image by stunket. Stunk y Sera en Amberes, jun 2004.

rainbow warriors, image by stunket. Álvaro y Sera en Amberes, jun 2004.

365 Ya de vuelta a la estación de ferrocarril, cómo no pasar por la zona gay de Amberes y posar ante alguno de sus locales... y es que algunos, a la vista de la banderita del arco iris, se ponen como locos al grito de "¡foto, foto!"...

domingo, 22 de abril de 2007

Escalda(dos)




tres escalda(dos), images by stunket. Amberes, jun 2004.

364 Se aproxima la hora de retomar el tren hasta Amsterdam, pero aún podemos dar un paseo a lo largo de la margen del Escalda, en la zona portuaria de Amberes. Una foto ante el monumento en memoria de los soldados belgas caídos en las guerras mundiales, unas poses junto al río... ah, qué bello es viajar.

sábado, 21 de abril de 2007

los viajes de Gulliver

Gulliver y dos liliputienses, image by stunket. Amberes, jun 2004.

363 Cerca de la sucia zona portuaria, de un gris acentuado por el plomizo día que encontramos, nos topamos con una pequeña sorpresa: Un castillo que parece salido de un cuento de hadas y, ante él, una estatua en memoria de Gulliver... sí, Gulliver, el de los viajes...

viernes, 20 de abril de 2007

el trabajo te hace libre?

arbeid vrijheid, image by stunket. Álvaro y Stunk en la Grote Markt, Amberes, jun 2004.

362 Junto a la Grote Markt encontramos la estatua del trabajador, especialmente dedicada a los trabajadores del gran puerto de la ciudad, que junto con el comercio de diamantes proporciona a Amberes gran parte de su fama y prosperidad. La leyenda en el pedestal no es el nombre del personaje, sino el equivalente flamenco a nuestro "el trabajo te hace libre". Sin comentarios.

jueves, 19 de abril de 2007

Brabo vs Antigoon





Brabo, images by stunket. Grote Markt, Amberes, jun 2004.

361 Muy cerca de la Catedral encontramos la Grote Markt o Plaza Mayor de la ciudad, una de esas joyas a las que puedes dar vueltas y vueltas sin que puedas decidir qué ángulo es el más bello... ¡una tortura para los aficionados a la fotografía! Está rodeada de edificios del siglo XVI, muchos de ellos renacentistas, como el Ayuntamiento o las Casas Gremiales, con estatuas de sus patrones y dibujos que simbolizan sus nombres en lo alto de las fachadas; y por supuesto, la torre gótica de la catedral como aguzado fondo.

La fuente del centro de la plaza es la de Brabo, el centurión romano que, según se cuenta, venció al gigante Antigoon (que se entretenía cortando las manos a los marinos que se negaban a pagar el peaje); como se representa en la figura que corona la fuente, Brabo lanzó la mano del gigante al río Escalda... y de ahí el nombre de la ciudad: Antwerpen, que significa "lanzar (una) mano". Curioso, esto de la etimología...

miércoles, 18 de abril de 2007

la Catedral de Nuestra Señora



catedral flamenca
, images by stunket. Amberes, jun 2004.


360 Más de doscientos años de construcción, desde 1352 hasta 1584, aunque finalmente la segunda torre quedó lejos de los 123 metros de la primera... ¿inestabilidad del terreno? ¿falta de recursos? En cualquier caso y siempre que se disponga de tiempo (que no fue nuestro caso), los aficionados a la pintura no deben perderse la colección de obras de Pedro Pablo Rubens que alberga.

martes, 17 de abril de 2007

próxima estación... Amberes

railway cathedral, image by stunket. Amberes, jun 2004.

359 Sábado 26 de junio de 2004. Camino de Amsterdam y aprovechando la validez del billete de tren para toda la jornada, hacemos un alto en Amberes. Pese a las obras en la plaza exterior, la estación del tren resulta francamente impresionante, ¡por algo la llaman la Catedral del Ferrocarril! Situada junto al zoo de la ciudad, fue construida entre 1895 y 1905 sustituyendo a otra más antigua, de madera, y su interior no tiene realmente nada que envidiar a muchos palacios, con su profusa decoración y la espectacular cúpula de metal y vidrio.

lunes, 16 de abril de 2007

el interior del átomo

inside the atomium, image by stunket. Bruselas, jun 2004.

358 Es curioso cómo los juegos de luces se esfuman ante el disparo de la cámara... ¡ah, las paradojas de la inmediatez!

sábado, 14 de abril de 2007

subatomium



subatomic particles, image by stunket. Atomium, Bruselas, jun 2004.

357 Estudiando la diferencia entre grande y pequeño, dentro y fuera... del Atomium.

viernes, 13 de abril de 2007

le petit europe

le petit europe, image by stunket. Parque de la Pequeña Europa desde el Atomium, Bruselas, jun 2004.

356 Además de su impactante morfología, lo bueno del Atomium son las vistas de los alrededores que permite contemplar. Como las del parque anexo de la Pequeña Europa, donde los más destacados edificios del Viejo Continente le hacen sentir a uno como un gigante... por un rato.

jueves, 12 de abril de 2007

más Atomium

stunkmium, image by Ser@. Álvaro y Stunk ante el Atomium, jun 2004.

355 De vuelta de mis muy merecidas vacaciones de Semana Santa, recupero el hilo donde lo había dejado... entre los átomos.

sábado, 31 de marzo de 2007

atomium

atomium, image by stunket. Bruselas, jun 2004.

354 Construido para la Feria Mundial de Bruselas de 1958 y diseñado por André Waterkeyn, el Atomium representa un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces, con nueve esferas de acero de 18 metros de diámetro cada una. Una impresionante y original estructura digna de ser visitada.